
Oncología Traslacional
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
El objetivo último de nuestro equipo es atacar los tumores de forma global, no sólo dirigiéndose a las células tumorales sino también limitando su plasticidad y controlando las interacciones dentro del nicho tumoral, que son actores clave en el desarrollo de resistencias en el cáncer.
- Identificación de nuevas vulnerabilidades terapéuticas y desarrollo de terapias combinadas en cáncer de mama y ovario: screening de nuevas terapias (IP. Alberto Ocaña)
A partir de estudios genéticos, se identifican alteraciones como la sobreexpresión de algunos genes que indican un peor pronóstico y que pueden ser controlados con nuevos compuestos, como inhibidores específicos y selectivos.
Por otro lado, basándonos en terapias ya utilizadas en cáncer de mama y ovario, intentamos establecer una posible relación sinérgica con nuevos compuestos que puedan ser beneficiosos en la práctica clínica.
Nuestro grupo ha trabajado ampliamente en la evaluación de inhibidores de proteína quinasa en cáncer de mama, principalmente en tumores triples negativos, y en cáncer de ovario identificando fármacos activos con gran potencial de desarrollo clínico.
- Resistencia a fármacos anticancerígenos (IP. Eva M. Galán Moya y Alberto Ocaña)
Con frecuencia, los tumores son o acaban siendo refractarios a los tratamientos de quimioterapia y radioterapia, lo que los hace más invasivos y más susceptibles de tener un peor pronóstico.
Utilizando una serie de líneas celulares con diferente sensibilidad intrínseca y modelos celulares con resistencia adquirida a los fármacos actualmente utilizados en la clínica, establecidos mediante una estrategia de pulsos, nuestro grupo realiza estudios de proliferación y supervivencia con nuevos fármacos para encontrar mecanismos que reviertan o superen la resistencia de estas células.
Las quimeras inductoras de proteólisis (PROTAC) son compuestos novedosos que promueven la degradación de proteínas mediante su unión a una ubiquitina ligasa. En esta línea de investigación, también exploramos la actividad antitumoral de nuevos PROTAC en tumores resistentes.
- Plasticidad de las células cancerosas y microambiente tumoral (IP. Eva M. Galán Moya).
Durante las últimas cuatro décadas, la investigación del cáncer se ha regido por una visión reduccionista de la enfermedad. La mayoría de las investigaciones se han centrado en el estudio de las células tumorales, ignorando los demás componentes del tumor. Sin embargo, los tumores se comportan como estructuras dinámicas que requieren de la interacción con el entorno circundante, llamado «microambiente tumoral» (MT), para poder crecer. Este microambiente parece desempeñar un papel clave en el comportamiento de los tumores y, a través de la activación de determinadas vías de señalización, podría ser responsable de su agresividad y de su respuesta a los tratamientos.
Además, no todas las células cancerosas son iguales. Por el contrario, los tumores presentan una gran heterogeneidad y suelen estar formados por una población con mayor plasticidad y propiedades “stem” conocidas como células iniciadoras de tumores (CIC, del inglés Cancer Initiating Cells), que suelen ser refractarias a las estrategias antitumorales. Las CIC se comunican constantemente con el MT, y esta comunicación podría ser responsable, al menos en parte, de la capacidad “stem” de estas células, de su plasticidad y de su resistencia intrínseca.
Nuestro equipo, utilizando muestras frescas de tejido tumoral y peritumoral de pacientes con cáncer de ovario y de mama, ha diseñado modelos para el estudio del MT ex vivo. Estos modelos se están utilizando no sólo para estudiar las interacciones entre los diferentes actores, sino también para probar los compuestos antitumorales en un contexto más fisiológico, lo que resulta de interés para el diseño de terapias combinadas dirigidas a la célula tumoral dentro de su nicho.
- 100%
Proyectos de investigación
- Título: Identificación y validación de nuevas dianas terapéuticas en cáncer de mama triple negativo mediante el uso de un modelo de microambiente tumoral mamario ex vivo. SBPLY/19/180501/000173.
Entidad financiadora: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tipo de proyecto: coordinado
Coordinador e Investigador Principal, IP1: EM. Galán Moya
IP2: Alberto Ocaña
Fecha inicio: 01/01/2020; fecha fin: 10/03/2023
Cuantía: 116.712 €.
- Título: Targeting triple-negative and HER2-positive breast cancer with BET inhibitors and PROTACs. PI19/00808.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III.
Investigador principal: Alberto Ocaña.
Fecha inicio 01/01/2020; fecha fin 31/12/2022.
Cuantía: 117.370 €.
- Título: Estudio de la influencia del nicho adiposo en la iniciación, progresión y resistencia a fármacos en cáncer. DIPUAB17GALANMOYA
Entidad financiadora: Diputación de Albacete.
Investigador Principal: EM. Galan Moya.
Fecha inicio: 01/01/2017; fecha fin: 31/12/2017
Cuantía: 8.000 €.
- Título: Identificación de vulnerabilidades en cáncer de mama triple negativo: análisis de la heterogeneidad clonal de subpoblaciones tumorales. PI16/01121.
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III.
Investigador principal: Alberto Ocaña.
Fecha inicio 01/01/2017; fecha fin 31/12/2019.
Cuantía: 142.285 €.
- 100%
Publicaciones científicas
Rojas K, Baliu-Piqué M, Manzano A, Saiz-Ladera C, García-Barberán V, Cimas FJ, Pérez-Segura P, Pandiella A, Győrffy B, Ocana A.
Cell Oncol (Dordr). 2021 Jan 19. doi: 10.1007/s13402-020-00583-9. PMID: 33469836
Nieto-Jimenez C, Alcaraz-Sanabria A, Martinez-Canales S, Corrales-Sanchez V, Montero JC, Burgos M, Nuncia-Cantarero M, Pandiella A, Galan-Moya EM*, Ocaña A*.
Int J Mol Sci. 2020 Nov 27;21(23):9034. doi:10.3390/ijms21239034.
PMID: 33261142
Cimas FJ, Niza E, Juan A, Noblejas-López MDM, Bravo I, Lara-Sanchez A, Alonso-Moreno C, Ocaña A.
Pharmaceutics. 2020 Oct 19;12(10):986. doi: 10.3390/pharmaceutics12100986.
PMID: 33086530
Cimas FJ, Manzano A, Baliu-Piqué M, García-Gil E, Pérez-Segura P, Nagy Á, Pandiella A, Győrffy B, Ocana A.
Cancers (Basel). 2020 Aug 11;12(8):2243. doi: 10.3390/cancers12082243.
PMID: 32796628
Nieto-Jimenez C, Galan-Moya EM*, Corrales-Sanchez V, Noblejas-Lopez MDM, Burgos M, Domingo B, Montero JC, Gomez-Juarez M, Picazo-Martinez MG, Esparis-Ogando A, Pandiella A, Ocaña A*.
Cancer Lett. 2020 Oct 28;491:50-59. doi: 10.1016/j.canlet.2020.06.020. PMID: 32735909
Santiago JL, Galan-Moya EM, Muñoz-Rodriguez JR, de la Cruz-Morcillo MA, Redondo-Calvo FJ, Gracia-Fernandez I, Elias PM, Perez-Ortiz JM, Man MQ.
Chin J Integr Med. 2020 Nov;26(11):812-818. doi: 10.1007/s11655-020-3086-7. PMID: 32418180
Perez-Ortiz JM, Galan-Moya EM, de la Cruz-Morcillo MA, Rodriguez JF, Gracia I, Garcia MT, Redondo-Calvo FJ.
Int J Mol Sci. 2020 Apr 16;21(8):2766. doi: 10.3390/ijms21082766.
PMID: 32316312
Serrano-Oviedo L, Nuncia-Cantarero M, Morcillo-Garcia S, Nieto-Jimenez C, Burgos M, Corrales-Sanchez V, Perez-Peña J, Győrffy B, Ocaña A, Galán-Moya EM.
Cell Oncol (Dordr). 2020 Jun;43(3):431-444. doi: 10.1007/s13402-020-00497-6. PMID: 32166583
Corrales-Sánchez V, Noblejas-López MDM, Nieto-Jiménez C, Pérez-Peña J, Montero JC, Burgos M, Galán-Moya EM, Pandiella A, Ocaña A.
J Cell Mol Med. 2020 Mar;24(5):3117-3127. doi: 10.1111/jcmm.14980.
PMID: 32032474
Alcaraz-Sanabria A, Baliu-Piqué M, Saiz-Ladera C, Rojas K, Manzano A, Marquina G, Casado A, Cimas FJ, Pérez-Segura P, Pandiella A, Gyorffy B, Ocana A.Front Oncol. 2020 Jan 10;9:1486. doi: 10.3389/fonc.2019.01486. eCollection 2019.PMID: 31998644
Noblejas-López MDM, Nieto-Jiménez C, Morcillo García S, Pérez-Peña J, Nuncia-Cantarero M, Andrés-Pretel F, Galán-Moya EM, Amir E, Pandiella A, Győrffy B, Ocana A.
Oncoimmunology. 2019 Jul 3;8(10):e1629780. doi: 10.1080/2162402X.2019.1629780. PMID: 31646075
Activity of BET-proteolysis targeting chimeric (PROTAC) compounds in triple negative breast cancer.
Noblejas-López MDM, Nieto-Jimenez C, Burgos M, Gómez-Juárez M, Montero JC, Esparís-Ogando A, Pandiella A, Galán-Moya EM*, Ocaña A*.
J Exp Clin Cancer Res. 2019 Aug 30;38(1):383. doi: 10.1186/s13046-019-1387-5.
PMID: 31470872
Morcillo-Garcia S, Noblejas-Lopez MDM, Nieto-Jimenez C, Perez-Peña J, Nuncia-Cantarero M, Győrffy B, Amir E, Pandiella A, Galan-Moya EM, Ocana A.
PLoS One. 2019 Apr 16;14(4):e0209134. doi: 10.1371/journal.pone.0209134. PMID: 30990809
Mapping Bromodomains in breast cancer and association with clinical outcome.
Pérez-Pena J, Páez R, Nieto-Jiménez C, Sánchez VC, Galan-Moya EM, Pandiella A, Győrffy B, Ocana A.
Sci Rep. 2019 Apr 5;9(1):5734. doi: 10.1038/s41598-019-41934-3.
PMID: 30952871
Noblejas-López MDM, Morcillo-García S, Nieto-Jiménez C, Nuncia-Cantarero M, Győrffy B, Galan-Moya EM*, Pandiella A, Ocaña A*.
PLoS One. 2018 Nov 28;13(11):e0207776. doi: 10.1371/journal.pone.0207776. PMID: 30485330
Martínez-Canales S, López de Rodas M, Nuncia-Cantarero M, Páez R, Amir E, Győrffy B, Pandiella A, Galán-Moya EM*, Ocaña A*.
Cancer Med. 2018 May;7(5):1896-1907. doi: 10.1002/cam4.1406. PMID: 29575713
Nuncia-Cantarero M, Martinez-Canales S, Andrés-Pretel F, Santpere G, Ocaña A, Galan-Moya EM.
Breast Cancer Res Treat. 2018 Apr;168(3):613-623. doi: 10.1007/s10549-017-4652-3.
PMID: 29330624
Synthetic Lethality Interaction Between Aurora Kinases and CHEK1 Inhibitors in Ovarian Cancer.
Alcaraz-Sanabria A, Nieto-Jiménez C, Corrales-Sánchez V, Serrano-Oviedo L, Andrés-Pretel F, Montero JC, Burgos M, Llopis J, Galán-Moya EM, Pandiella A, Ocaña A.
Mol Cancer Ther. 2017 Nov;16(11):2552-2562. doi: 10.1158/1535-7163.MCT-17-0223.
PMID: 28847989
Martínez-Canales S, Cifuentes F, López De Rodas Gregorio M, Serrano-Oviedo L, Galán-Moya EM, Amir E, Pandiella A, Győrffy B, Ocaña A.
PLoS One. 2017 May 4;12(5):e0175128. doi: 10.1371/journal.pone.0175128. PMID: 28472085
Nieto-Jiménez C, Alcaraz-Sanabria A, Pérez-Peña J, Corrales-Sánchez V, Serrano-Heras G, Galán-Moya EM, Serrano-Oviedo L, Montero JC, Burgos M, Llopis J, Pandiella A, Ocaña A.
Oncotarget. 2017 Mar 21;8(12):19478-19490. doi: 10.18632/oncotarget.14465.
PMID: 28061448
Eva M. Galán-Moya
Directora del Laboratorio
Investigadora del Plan Propio de la Universidad de Castilla-La Mancha
Profesora colaboradora del Grado de Enfermería y del Máster de Biomedicina Experimental de la UCLM
Centralita: (+34) 967 599 200 Extensión: 8274
Personal
Investigadores de plantilla
- Eva M. Galán-Moya (EvaMaria.Galán@uclm.es)
- Alberto Ocaña (Co-director, Alberto.Ocana@uclm.es)
Investigadores postdoctorales
- Miguel Burgos Lozano (Miguel.Burgos@uclm.es)
- Ana L. Alcaraz Sanabria (AnaLucia.Alcaraz@uclm.es)
Investigadores predoctorales
- Miriam Nuncia Cantarero (Miriam.Nuncia@alu.uclm.es)
- Mar Noblejas López (MariadelMar.Noblejas@uclm.es)
- Sandra Martinez Canales (Sandra.Martinez21@alu.uclm.es)
- David Tébar Garcia (David.Tebar@uclm.es)
- Raquel López Rosa (Raquel.LRosa@uclm.es)
Investigadores colaboradores clínicos
- Esther Sánchez López, Cirugía CHUA
- Ana Sánchez, Cirugía CHUA
- Rosa Barbella, Anatomía Patológica CHUA
- Virginia Adamoli, Anatomía Patológica CHUA
Técnico-Lab Manager
- Elena Garcia Gil
Bioinformático
- Fernando Andrés Pretel
Estudiantes
- Verónica Benito Patón, TFM Medicina Experimental
- Javier Cano Gregorio, TFM Medicina Experimental
- Olaya Menasalvas Cañadilla, TFG Farmacia
- Antonio Bru Jimenez, TFG Medicina
Direcciones y teléfonos


- 100%