“Enamórate leyendo, sentirás mariposas en el estómago”, una pequeña Exposición-Homenaje dedicada al libro.
Se montó en la Biblioteca General del Campus de Cuenca con motivo de la celebración del #DíadelLibro2017 y de los Derechos de Autor. Estará disponible en el hall de entrada hasta el 5 de mayo.
Una miscelánea que gira en torno a tres hilos conductores:
Para todos los gustos
Es una selección de libros de temáticas variadas: Arte y creación, alimentación, fitoterapia y cosmética, psicología, de nostalgia y recuerdos, sobre Internet y nuevas tecnologías,… que intenta responder a la diversidad de gustos de nuestros usuarios.
Libros, Bibliotecas y lectores son los protagonistas
“Llamaron a la puerta. Automáticamente, desde las profundidades de su sueño, Mrs. Bantry ordenó: «¡Adelante!».La puerta se abrió; ahora oiría resbalar las anillas al descorrer las cortinas. Pero tampoco fue así. De la verdosa penumbra surgió la voz de Mary, entrecortada, histérica: «¡Oh, señora…! ¡Oh, señora…! ¡Hay un cadáver en la biblioteca!». (Agatha Christie)
Este apartado recoge una selección de novelas donde se describen Librerías o Bibliotecas, o cuyas tramas se desarrollan en sus salas de lectura. La Naranja Mecánica, de Anthony Burgess ; La Habitación de Jacob, de Virginia Woolf ; El difunto Matías Pascal, de Luigi Pirandello ; … Novelas sobre libros: Búsqueda de libros, raros o especiales: Yo Claudio, de Robert Graves ; Las hijas del fuego, de Gerard de Nerval o tratan sobre el exterminio y quema de libros como sucede en Farenheit 451, de Ray Bradbury, o son libros prohibidos como los de la biblioteca secreta de El nombre de la rosa, de Umberto Eco,… Novelas sobre Lectores: Personajes en los que la lectura ayuda a aislarse de entornos desfavorables como sucede en las guerras: La bibliotecaria de Auschwitz, de Antonio G. Iturbe; La ladrona de libros, de Markus Zusak o a tomar decisiones o las riendas de sus vidas como en La soledad era esto, de Juan José Millas,…
Premio para los mejores. Últimos Premios literarios 2015/2017
Un homenaje a los escritores, especialmente a los últimos ganadores de algunos de los principales premios literarios españoles: Nacionales de Narrativa, Ensayo, Poesía. Premio Miguel de Cervantes, Nadal, Primavera de Novela, Biblioteca Breve de Novela, Azorín. Sin olvidar algunos extranjeros como el Nobel, Pulitzer o Nébula
Cristina Fernández Cubas , Ángeles Mora , Eduardo Mendoza , Carme Chaparro , Antonio Iturbe , Bob Dylan , Naomi Novik , entre otros